
Las primeras cinco medidas que reflejaban la voluntad de servicio de los jueces estuvieron dirigidas a la celeridad en el trámite documentario como por ejemplo la entrega de copias certificadas en el domicilio procesal, la entrega inmediata de certificados de consignación, oficios y partes judiciales, la devolución inmediata de anexos de la demanda y la creación de un formato standard para minutas en los procesos de otorgamiento de escritura pública.
Dichas medidas han sido aplicadas exitosamente en 12 juzgados civiles de la Corte - en un período de prueba - obteniéndose resultados positivos en ahorro de tiempo y dinero para los litigantes y abogados, y también para los auxiliares jurisdiccionales y los especialistas legales quienes ahora organizan mejor su tiempo para la realización de sus labores diarias.
La aplicación de las medidas fueron aprobadas por el Consejo Ejecutivo Distrital mediante Resolución Administrativa N° 195-2007-CED-CSJL/PJ publicada el 7 de junio del 2007 en las normas legales del diario oficial “El Peruano”, en donde se ordena, además, la aplicación inmediata en los demás Juzgados Civiles de la sede judicial Alzamora Valdez y en los de la subespecialidad comercial, siendo vinculante progresivamente a los órganos jurisdiccionales de otras especialidades de la Corte de Lima.
El Plan Piloto conformado por 17 jueces especializados viene siendo dirigido por la Oficina Distrital de Control de la Magistratura (ODICMA). Para el presente año se han planteado como los objetivos más importantes difundir las medidas aprobadas y proponer otras en beneficio de los litigantes y abogados, asimilando a este proyecto a otros juzgados de forma paulatina y voluntaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario